Esta hacha de Diablo II que veis aquí se llama «El gran pollax». ¿Por qué? Seguidme y os lo cuento. Lo primero que toca es comprobar la versión original, pero en inglés se llama «Great Poleaxe», por lo que no terminamos de entender esta alusión fálica en español. Sin embargo, si indagamos un poco, vemos que «pollax» es una variante arcaica de «poleaxe», que significa «hacha larga» o «hacha de petos». Entonces, ¿a qué viene eso de «El gran pollax» en español? Podemos asumir que el equipo de traducción consideró «pollax» o «poleaxe» terminología medieval que debía conservarse también en castellano, pero no encontramos datos que indiquen que este término se haya utilizado históricamente en español, por lo que lo ideal habría sido llamarla «Gran hacha larga» y evitar, ya de paso, cualquier alusión malsonante. En cualquier caso, la saga Diablo debutó en 1996 con unas traducciones que eran un verdadero despropósito —«El club de la guerra» es un mazo, la «Espátula de carne» es una alabarda—, así que podemos achacarlo a un total desconocimiento de la materia. Por suerte, en la versión remasterizada de Diablo II, corrigieron el título y ahora cualquiera puede adquirir esta arma sin miedo a llevarse otra cosa a la mano. ¿Tenéis otra teoría sobre su origen? Si os gustan los videojuegos y los idiomas, seguid a El bueno, el feo y el traductor, un blog de GGEZ Translations.