🍔 Caserío Colesterol: la aliteración en Fortnite

  Hoy vamos a hablar de una ubicación mítica de Fortnite: Caserío Colesterol, Greasy Grove en inglés. Para entender cómo fue el proceso de traducción, hay que tener en cuenta que todos los lugares relevantes de Fortnite llevan aliteración, es decir, se repite el sonido inicial de ambas partículas del nombre: Greasy Grove «GG», Caserío Colesterol «CC». Ahora, pasemos al

Seguir Leyendo »

🦑 Cala Maria, de Cuphead: ¿un nombre mejorable?

Esta es Cala Maria, un nombre que permanece igual en inglés. Es una de las jefas de Cuphead y se llama así por las calamarias, un tipo de serpiente asiática, pero también por el juego de palabras con «calamari». La unión de calamar y calamaria se debe a que esta Medusa mitológica es marina y los tentáculos del pulpo que

Seguir Leyendo »

Una década más tarde

En marzo de 2016 subí la última entrada al blog, hace casi 10 años. En este tiempo, me he dedicado íntegramente a traducir y revisar videojuegos como autónomo, así que me he animado a retomar el blog, ahora, desde un punto de vista más maduro y profesional. No sé con qué frecuencia subiré publicaciones, pero he pensado que sería interesante empezar

Seguir Leyendo »

¿Qué partes se traducen de un videojuego?

Cuando pensamos en un videojuego y en lo que nos tocaría traducir llegado el momento solemos pensar de inmediato en los diálogos, los menús y demás texto que aparece reflejado en la pantalla del dispositivo que estemos utilizando, pero ¿qué partes se traducen de un videojuego?

Seguir Leyendo »

Tener un blog: pros y contras

Todo el mundo puede tener un blog: es gratuito, simple y fácil de crear. El problema no surge ahí, hay varios aspectos que hay que tener en cuenta. Veamos los pros y los contras de tener un blog.

Seguir Leyendo »

Cómo iniciarse en el mundo laboral

Todos hemos vivido esa sensación de estar terminando la carrera, o haberla terminado, y no saber qué hacer para encontrar ese primer trabajo como traductor o intérprete. Los puestos a los que intentamos acceder requieren experiencia, pero si nadie te la brinda, ¿cómo puedo conseguir esa experiencia? La típica pescadilla que se muerde la cola.

Seguir Leyendo »

Los nombres no se traducen: música

Siguiendo con la serie Los nombres no se traducen: videojuegos y series, hoy os traigo la entrada correspondiente a los grupos de música. Resulta curioso pensar en películas como Harry Potter, en las que el colegio o las diferentes casas, cambian de nombre tanto en francés como en italiano. ¿Os imagináis que en español se hubiera hecho lo mismo? ¿Cómo se

Seguir Leyendo »

Los nombres no se traducen: series

Anteriormente veíamos cómo se titularían los videojuegos de toda la vida en español, ahora os planteo una nueva entrada muy similar acerca de las series de televisión. Se recomienda tomar estas traducciones con humor. A continuación, ¿cómo se titularían las series de toda la vida en español?:

Seguir Leyendo »

Los nombres no se traducen: videojuegos

Hace poco se me ocurrió cómo quedarían los títulos de los videojuegos que conocemos desde siempre si estos se hubieran creado en España o, en su defecto, hubieran sido traducidos. Este es el resultado de algunos que se me vinieron a la mente, como podéis comprobar, el resultado es de lo menos favorecedor: Final Fantasy. Pokémon. Call of Duty. Donkey

Seguir Leyendo »

El bueno, el feo y el traductor

Un blog de GGEZ